LogoLogo
  • Guía de periodismo científico comunitario
    • Prólogo
  • 🌬️¿Por qué y para qué soplan los vientos alisios?
    • Introducción
    • Brisas del conocimiento
    • ¿Pueden soplar los vientos en una misma dirección?
    • Periodismo científico: reconocer el bosque nativo para nutrir las historias
  • 🫀Ecosistema de herramientas periodísticas
    • Ambiente y salud
    • Investigación
    • Creatividad
    • Verificación
  • 🍃¿Cómo surgió y quiénes lo hicieron posible?
    • Sobre el proceso de Vientos Alisios
    • Sesiones
    • Biografía de las expertas y los expertos
Con tecnología de GitBook
En esta página
Exportar como PDF

¿Por qué y para qué soplan los vientos alisios?

AnteriorPrólogoSiguienteIntroducción

Última actualización hace 3 años

Los vientos alisios viajan con el agua que recogen de fuentes hídricas de la Amazonía para alimentar, hidratar y llevar la fuente de vida de un lado a otro.

Los vientos alisios viajan con el agua que recogen de fuentes hídricas de la Amazonía para alimentar, hidratar y llevar la fuente de vida de un lado a otro. Nuestros son una materialización de este fenómeno que fortalece al periodismo, alimentándolo y regándolo con los nutrientes de la ciencia académica y de la ciencia ancestral, en un momento crucial en el mundo: la pandemia por Covid-19.

Vientos Alisios, entonces, es un curso de periodismo científico creado por la para comunicadores, comunicadoras y periodistas de medios locales en Ecuador, Colombia y Perú, dictado entre octubre de 2021 y febrero de 2022, y que ahora presenta esta guía colaborativa como fruto de las distintas lluvias que permitieron este crecimiento.

Vientos Alisios
DW Akademie
🌬️
Page cover image